TRABAJOS CIENTIFICOS
Plantas medicinales, aromáticas y tintóreas.

Operación rescatemos la memoria.

   

 PRINCIPAL  
EXOTICAS
AUTOCTONAS
POSCOSECHA
 ORGANICO 
B.P.A. y B.P.M.
 HERBOCIENCIA 
 DOÑA DOLORES 


COMUNICACIONES
BIBLIOTECA
PUBLICACIONES
LEGISLACION


Anales de SAIPA - Sociedad Argentina para la Investigación de Productos Aromáticos
VII REUNIÓN TÉCNICA NACIONAL - CASTELAR (Buenos Aires) - 1987
Volumen IX - 1992 - pág 230 a 233.

CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FITOQUIMICO DE Acacia colubrina var. cebil - (Primera parte)

Jorge A., Sosa Hernández; * Nicolás, De La Fuente ** Graciela B., Díaz de Herrera ** y Juan C., Pérez **

* Prof. Cát Química - Escuela de Arqueología - Universidad Nacional de Catamarca. Prof. Cát. Química Orgánica - Fac. Ciencias Exactas y Naturales - Universidad Nacional de Catamarca.
** Director Escuela de Arqueología - Universidad Nacional de Catamarca.
*** Prof. Cát Química Inorgánica I y II- Fac. Ciencias Exactas y Naturales-Universidad Nacional de Catamarca.
**** Prof. Cát. Historia de la Física y Física IV-Ciencias Exactas y Naturales-Universidad Nacional de Catamarca.


RESUMEN

Un completo análisis cualitativo de Acacia colubrina variedad cebil fue realizado y determinada la presencia de: fitoesteroles, flavonoides, glicósidos flavonoides, leucoantocianidinas, glicósidos esteroides y triterpénicos, glicósidos cardiotónicos, alcaloides, saponinas, tanino, humedad y cenizas.

Los resultados parecen confirmar la hipótesis arqueológica sobre el uso de esta planta como alucinógeno por sociedades prehistóricas de América del Sur.

SUMMARY

A complete qualitative analysis of Acacia colubrina variedad cebil was performed and the presence of phytosterols, flavonoids, flavonoids glycosides, leucoanthocyanidines, cyano-genetics glycosides, steroids and triterpenics glycosides, cardiotonics glycosides, alkaloids, saponins, tannin, humidity and ashes was determined.

The findings seem to confirm the archaeological hypothesis over the use of this plant as an hallucinogen by prehistorical societies of South America.

INTRODUCCIÓN

El uso de plantas con propiedades alucinógenas en sociedades prehistóricas y etnográficas con fines rituales está suficientemente probado en América (1) y (2). En América del Sur la variedad de plantas empleadas es amplia, desde Colombia hasta la provincia de Cata-marca, especialmente en las áreas que conforman el hábitat de las mismas (3), (4) y (5). Pruebas arqueológicas más antiguas se detectan con seguridad en la sociedad Chavin, valle en la sierra Norte en el Perú (6).El uso que indican los documentos rescatados apuntan hacia prácticas rituales (7), (8), (9) y (10).

Con posterioridad, en zonas del Mundo Andino se incrementan hallazgos que ratifican tales prácticas: esto es válido para espacios de Perú, Solivia, Chile y Noroeste argentino(S) Y (4).

Concretamente, en lo que se refiere al territorio de la provincia de Catamarca y zonas aledañas, desde el formativo temprano aparece una importante iconografía especialmente en cerámica, metales y piedras relacionadas con el culto al felino. Esto se incrementa en el formativo medio en lo que atañe a la llamada cultura de La Aguada (3) y (4). Acá la iconografía es extraordinariamente relevante en una trilogía Shaman-Guerrero- Jaguar asociada al uso de alucinógenos (11), (12), (13) y (14).

El extremo austral de la provincia de la Yunga denominada asimismo de las selvas tucumano-oranenses que abarca una pequeña área de los faldeos de las sierras orientales de la provincia de Catamarca, extendiéndose en Silleta de Las Higueras, Cumbre de Narváez, Cumbre de Balcozna, de los Pinos y del Molle y sierras del Alto y Guayamba, es reservo-rio de dos importantes plantas asociadas a estas prácticas: el cebil (Acacia colubrina variedad cebil ex Anadenanthera macrocarpa) y el cactus San Pedro (Cereus coryne o Stetsonia coryne) (15) y ofrece un importante número de documentos arqueológicos que presentan esa iconografía destacándose en las pinturas rupestres.

La idea central que se propone este trabajo es realizar un exhaustivo estudio interdisciplinario en el que se determinen las propiedades alucinógenas del cebil que permitirán corroborar su acción sobre los seres humanos (algunas importantes experiencias en ese sentido las realizó el Dr. Reitchell-Dolmatff en Colombia) (16) y aplicar a una interpretación de nuestra prehistoria a través del análisis de representaciones de todo tipo complementado con el análisis de eventuales restos vegetales que pudieran encontrarse en excavaciones previamente planificadas.

Finalmente, el análisis químico permitirá proponer posibles usos industriales de la planta, esto resulta de interés por la extensión del bosque de cebil en la provincia de Catamarca y por la importancia económica potencial de la utilización de los recursos naturales locales.

DISTRIBUCIÓN DEL CEBIL EN AMERICA

El cebil cubre amplias regiones de América: Argentina septentrional (Jujuy, Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Misiones, Corrientes y Catamarca), Perú, Paraguay, Brasil y Bolivia.

DESCRIPCIÓN BOTÁNICA

El cebil (Acacia colubrina variedad cebil ex Anadenanthera macrocarpa) denominado "cebil colorado", "cohoba" (Haití), "curupay" (Uruguay) y por los aborígenes del Orinoco "algarroba de yupa" es un árbol de 10-25 m de altura, con el tronco hasta 60 cm de diámetro, ramitas notablemente lenticeladas, las muy jóvenes pubescentes. Hojas alternas, compuestas, bipinnadas; inflorescencia en capítulos multifloros, color crema. Flores hermafroditas, cáliz acampanado, fruto folículo glabro, castaño rojizo, coriáceo, aplanado, alargado. Semillas castañas, lisas, muy comprimidas lateralmente (17).

METODOLOGÍA Y RESULTADOS OBTENIDOS

El material vegetal consistente en hojas de cebil recolectado en Yacimiento: Los Albarracines- El Alto- provincia de Catamarca - Argentina, seco y pulverizado se sometió a extracción metanólica, sobre la cual, mediante la marcha analítica convencional se determinó la presencia de tanino, fitoesteroides, alcaloides, flavonoides, glicósidos y flavonoides,, leucoantocianidinas, glicósidos esteroides y triterpénicos, glicósidos cianogenéticos, saponinas, humedad y cenizas.

Las determinaciones cualitativas sobre hojas de cebil arrojaron los siguientes resultados:

Grupo de compuestos

Mét. indirecto

Mét. directo

Fitoesteroles

+

-.-

Flavonoides

-

-.-

Glicósidos flavonoides

+

-.-

Leucoantocianidinas

+

-.-

Glicósidos cianogenéticos

-

-.-

Glicósidos esteroides y triterpénicos

+

-.-

Glicósidos cardiotónicos

+

-.-

Alcaloides

-.-

+

Saponinas

-.-

+

Taninos

-.-

+

Humedad

45,21%

-.-

Cenizas

3%

-.-



CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS

Los resultados obtenidos permitieron en principio corroborar la hipótesis arqueológica de que el cebil fue utilizado como fuente de alucinógenos por comunidades prehistóricas en la región.

Estudios posteriores de carácter cuantitativo y de identificación de los compuestos involucrados, permitirán establecer la potencialidad tóxica, farmacológica e industrial de los mismos. La investigación y desarrollo de las tecnologías de extracción adecuadas, junto a un estudio de mercado de dichos compuestos, establecerá luego, el posible aprovechamiento económico del cebil.

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos al Ing. Agr. César Carabús y a la Prof. Marta Jorrati de Jiménez por la inestimable colaboración en los aspectos botánicos del trabajo; como así también a la Prof. Stella Maris Altamirano por la colaboración prestada en la parte experimental; haciendo extensivo a la Facultad de Ciencias de la Salud por permitirnos realizar la parte experimental al ceder las instalaciones del Laboratorio de Bromatología y Química Richard Willstätter.

BIBLIOGRAFÍA

  1. ALTUSCHUL, Siri von Reis; The Cenus Anadenanthera in Ameridian Cultures. Research fellow. BotanicaI Museum/Harvard University. Cambridge, Massachusset, 1972.
  2. DEULOFEU, Venancio; Plantas alucinógenas americanas. En: Ciencia e Investigación, Tomo 23, 195-206, 1967.
  3. DE LA FUENTE, Nicolás; La cultura de La Aguada, nuevos aportes para su estudio. Diario La Prensa, Noviembre 1969.
  4. DE LA FUENTE, Nicolás; Nuevos descubrimientos de arte rupestre en la región de Ancasti - Pcia, de Catamarca. Centro de Estudios de la Región Seca, 1979.
  5. LIRA, J.; Apuntes sobre la farmacopea tradicional andina, 1980.
  6. MULVANI DE PEÑALOZA, Eleonora; Motivos fitomorfos de alucinógenos en Chavin. En Chungará - Arica, N° 12. Universidad de Tapacá - Instituto de Antropología - Chile, 1984.
  7. LUMBRERAS, Luis G.; De los pueblos, las culturas y las artes del Antiguo Perú, Perú, 1969.
  8. CHIAPE COSTA, Mario; el empleo de alucinógenos en la psiquiatría folklórica. En: Psiquiatría Folklórica, por Carlos Seguín, Ed. Erman, Lima-Perú, 1979.
  9. DOBKIN DE RÍOS, Mariene; Curanderismo psicodélico en Perú: Continuidad y cambio. En Psiquiatría Folklórica, por Carlos Seguín. Ed. Erman, Perú, 1979.
  10. PAREDERS, Rigoberto; Mitos, supersticiones y supervivencias populares de Perú. Bolivia, 1969.
  11. HARNER, Michael; Temas comunes en las experiencias con yagé de los indios de Sud América.
  12. KAN, Michael; The feline motif in Northern Perú, 1972.
  13. HUNZIKER, Armando T.; South American Solanacea: a synoptic survey, 1980.
  14. KAUFMANN DOIG, Federico; Manual de Arqueología Peruana. 6a. Ed. - Lima, Perú, 1978.
  15. SHARON DOUGLAS; El Chaman de los cuatro vientos. Siglo XXI Editores o México, 1980.
  16. FURST, Peter T.; Alucinógenos y cultura, F.C.E. Colección Popular N°190 o México, 1980.
  17. DIGILIO, Antonio y LEGNAME, Pablo; Los árboles indígenas de la Peía, de Tucumán. Univ. Nac. de Tucumán. 1966.



   
Google